Servicios

La auditoría de cuentas es la prestación de un servicio profesional consistente en la revisión de las cuentas anuales de una entidad u otros documentos contables, en el que se emitirá un informe con una opinión sobre la fiabilidad de las cuentas anuales revisadas que tendrá efectos ante terceros (socios, proveedores, bancos y otros grupos de interés).

Los encargos de revisión que podemos llevar a cabo son:

  • Auditoría de cuentas anuales individuales.
  • Auditoría de cuentas anuales consolidadas.
  • Revisiones limitadas.
  • Revisiones de cuentas justificativas de subvenciones.
  • Informes especiales de ampliación de capital.
  • Informes especiales de reducción de capital.
  • Informes especiales de ampliación de capital con cargo a créditos compensables.

La auditoría de cuentas es la actividad principal de 2AUDITORIA I ANÀLISI D’EMPRESES SLP, entendemos la auditoría de cuentas no sólo como:

  • La emisión de un informe que opine que las cuentas anuales de una entidad reflejan la imagen fidedigna del patrimonio, de su situación financiera así como de sus resultados y flujos de efectivo, de acuerdo con los principios y criterios contables de su marco normativo aplicable.
  • Sino que intentamos aportar un valor añadido a nuestros clientes aportando nuestros valores de: proximidad y orientación al cliente, honestidad, creatividad, formación continuada; con el fin de que nuestros clientes consigan un incremento de su reputación y prestigio.

El PLAN DE VIABILIDAD es un informe económico escrito cuyo objetivo es la Planificación y la evaluación de los aspectos más significativos de un negocio o de una nueva inversión en concreto. EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN también es un informe económico con una alta componente jurídica cuyo objetivo es la planificación de la actividad futura de una empresa en probabilidad de insolvencia o insolvencia inminente.

Los aspectos más importantes de un plan de viabilidad son:

  • Definición de la actividad a realizar.
  • Estudio de mercado.
  • Plan operativo (recursos humanos y técnicos).
  • Plan de marketing.
  • Plan financiero.
  • Aspectos legales, fiscales y laborales aplicables a la actividad.

¿Cuándo es necesario un plan de viabilidad?

  • Para los nuevos emprendedores antes de comenzar el proyecto.
  • Análisis de viabilidad de nuevas inversiones para las entidades ya constituidas.
  • Para las propuestas de convenio (en las empresas en situación concursal) cuando el cumplimiento del que dependa de los recursos que genere la continuación total o parcial del activado (artículo 100.5 Ley 22/2013)
  • En las propuestas de los Acuerdos Extrajudiciales de pagos (artículo 236 Ley 22/2013).

La pericial económica es un dictamen económico financiero que se aporta como prueba en litigios de contenido económico con el fin de defender la postulación de una de las partes o bien para auxiliar al juez que ve el pleito.

Nuestro equipo confecciona en gran rigor técnico dictámenes económico-financieros (dictamen de peritos) que aportarán como prueba y se defenderán ante las siguientes jurisdicciones:

  • Jurisdicción civil.
  • Jurisdicción penal económica.
  • Jurisdicción social.
  • Jurisdicción contencioso - administrativa.
  • Arbitrajes.

Los profesionales de 2AUDITORIA I ANÀLISI D’EMPRESES SLP, realizamos unos informes pericial siguiendo unos métodos técnicos y precisos, que contienen la siguiente estructura:

  • Análisis de los antecedentes. Por ello obtenemos toda la información relevante sobre el objeto de la pericia, por eso es necesaria una correcta planificación y un estudio completo del caso. Para conseguir esta comprensión analizamos las pruebas documentales, testimoniales, oculares, etc.
  • Detallar el trabajo pericial realizado. De la información analizada, sintetizamos la información más relevante, formulamos las hipótesis de trabajo, explicamos los métodos aplicados para llegar a las conclusiones.
  • Conclusión. Dan la opinión pericial en base en el análisis de toda la información y los métodos de valoración empleados.

La Due Diligence (o Auditoría de Compra), es un proceso de investigación y análisis detallado de las actividades operativas, financieras y legales de un negocio que se vende con el objetivo de ayudar a la empresa compradora en la evaluación de los riesgos y debilidades que presenta el negocio que se quiere adquirir.

Una vez detectados los riesgos de la adquisición, nuestros profesionales le ayudan a establecer los mecanismos para mitigarlos.

Los profesionales de 2AUDITORIA I ANÀLISI D’EMPRESES SLP, tienen los conocimientos necesarios para ayudar:

  • A la parte vendedora a facilitar la información necesaria a los potenciales compradores para que puedan conocer el estado de la sociedad con el fin de formalizar la compra (Vendedores Due Diligence).
  • En la parte compradora con el objetivo de obtener la información necesaria para formalizar la compra, determinar el precio razonable de la compra, así como definir las cláusulas del contrato de compra.

El análisis de la documentación que analizarán los profesionales de 2AUDITORIA I ANÀLISI D’EMPRESES SLP puede abarcar las siguientes áreas:

  • Análisis de los antecedentes de la transacción
  • La visión general del negocio
  • La organización de la empresa
  • El análisis del negocio
  • El análisis Financiero del negocio
  • Sistemas de información y Control
  • Análisis de las contingencias fiscales
  • Análisis de las Contingencias Medioambientales
  • Contingencias Laborales
  • Contingencias Jurídicas

La contabilidad de costes es un sistema de información que tiene por finalidad obtener un conocimiento profundo de la rentabilidad de la empresa y ayuda a la dirección a tomar con fundamento las decisiones necesarias para aumentar la rentabilidad o corregir desequilibrios.

La contabilidad analítica se centra en el conocimiento del proceso productivo e incluye:

  • Control de costes.
  • Contabilidad previsional.
  • Informes a la Dirección.

Los fines de la contabilidad analítica son:

  • Fijación de los precios de venta de los productos o servicios.
  • Cálculo de costes: por área, departamento, productos o servicios.
  • Valoración de inventarios.
  • Conocer los resultado analíticos por productos, por zonas, por canales de distribución.

Nuestro equipo le puede ayudar a implementar el sistema de información analítica a su entidad.